Trabajamos para que llegues bien
Alertas de proyectos
PR-5
PR-20PR-20 en Guaynabo KM 6.7 en dirección hacia la PR-1 con cierre de carril derecho
PR-22PR-22 en Vega Alta KM 27 a 32 en ambas direcciones con cierre de todos los carriles (con desvío vehicular de poca duración)
PR-52PR-52 en Ponce KM 102.1 al 106.0 en dirección a Guayanilla con cierre de carril derecho
PR-53PR-53 en Salinas (Hucar) 90.6 al 93.5 en dirección hacia Ponce con cierre de todos los carriles (con desvío vehicular)
PR-66
PTM
PR-5
PR-20
PR-22
PR-53
PR-66
Puente Teodoro Moscoso
PR-5
PR-20PR-20 en Guaynabo KM 6.7 en dirección hacia la PR-1 con cierre de carril derecho
PR-22PR-22 en Vega Alta KM 27 a 32 en ambas direcciones con cierre de todos los carriles (con desvío vehicular de poca duración)
PR-52PR-52 en Ponce KM 102.1 al 106.0 en dirección a Guayanilla con cierre de carril derecho
PR-53PR-53 en Salinas (Hucar) 90.6 al 93.5 en dirección hacia Ponce con cierre de todos los carriles (con desvío vehicular)
PR-66
PTM
Noticia del momento
Luis Rafael Sánchez ofreció lección magistral Sones del Caribe como parte de la Cátedra Cervantes
En el marco de celebración de los 122 años de fundación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se presentó la lección magistral “Sones del Caribe”, por el escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez.
Metropistas anuncia avances en su plan de mejoras a autopistas y la puesta en marcha de dos nuevos pórticos bidireccionales
La empresa sigue avanzando en la ejecución de su plan de transformación de las autopistas de la isla e invertirá sobre $1,500 millones de capital privado.

Trabajamos para alcanzar un futuro más sostenible
‘En Ruta Contigo’ es una iniciativa de responsabilidad social y sostenibilidad basada en tres pilares: seguridad vial, medio ambiente y comunidad. A través de estos pilares, demostramos nuestro compromiso firme de generar un impacto social positivo y duradero.
Nuestro blog
Más artículos
Preguntas más frecuentes
¿En qué consiste el contrato de concesión?
Es una alianza pública privada entre Metropistas y la Autoridad de Carreteras y Transportación, donde Metropistas se convirtió en la empresa a cargo de gestionar, rehabilitar, conservar y mejorar las autopistas PR-5, PR-20, PR-22, PR-52, PR-53, PR-66 y el Puente Teodoro Moscoso por un período de 40 años.
¿Por qué el término de 40 años?
Es lo típico en este tipo de transacción, ya que garantiza beneficios a largo plazo a los usuarios y permite que el concesionario pueda distribuir sus costos de la inversión y rendimiento sobre un período amplio de tiempo.
¿Qué sucede al final del contrato?
La Autoridad de Carreteras y Transportación pasa a ser el operador principal, y Puerto Rico continúa teniendo la titularidad sobre las vías.
¿Qué son pórticos bidireccionales?
La bidireccionalidad, es la reconfiguración de las plazas de peaje con la implementación de pórticos en las actuales plazas unidireccionales. Con ello, se vuelve a la configuración bidireccional pre-existente que inicialmente tenía la Autoridad de Carreteras en estas Autopistas, las cuales tuvo que modificar en su momento por un problema de capacidad de la vía y congestión por el pago manual.
¿Qué otros cambios se verán con los nuevos pórticos?
Esta nueva configuración la más racional y equitativa, ya que el costo de un recorrido dirección Este o dirección Oeste, o Norte y Sur será igual. Habrá más fluidez en el tráfico sin que el usuario tenga que disminuir la velocidad, brindando mayor seguridad al usuario a llegar a su destino.
Ver todas las preguntas frecuentes

Recibe noticias
Suscríbete a nuestra línea informativa por email y mantente al tanto de las novedades que mejorarán tu experiencia de viaje.