El reto internacional, liderado por Abertis empresa matriz de Metropistas, busca soluciones innovadoras para lograr cero accidentes en las vías.
Metropistas, compañía que administra las autopistas de la Isla junto a su compañía matriz, Abertis líder en la administración de autopistas de peaje y transformación de la movilidad, invita a incubadoras y organizaciones que apoyan el desarrollo de empresas sociales en Puerto Rico, a unirse al Zero Accidents AI Challenge. Esta iniciativa tiene como objetivo encontrar soluciones innovadoras para predecir, prevenir y gestionar accidentes a través de la combinación de inteligencia artificial, datos de satélite y datos de vehículos.
El Zero Accidents AI Challenge forma parte de Beyond Roads, el hub de innovación de Abertis para la transformación de la movilidad. En esta segunda edición del reto, aquellas startups y proyectos incubados que deseen colaborar en la mejora de la seguridad vial y la gestión del tráfico, son bienvenidos a presentar sus propuestas.
¿Cómo podríamos usar la IA con datos de satélite y de vehículos para predecir, prevenir y gestionar accidentes de tráfico?
“Nuestra prioridad es mejorar la infraestructura de las autopistas que operamos y buscar la excelencia en la seguridad vial a través de la implementación de la innovación y de tecnologías avanzadas que permitan acercarnos a tener cero accidentes”, destacó Wilmarie Rivera, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Metropistas. “Creemos firmemente que la colaboración con incubadoras y organizaciones de desarrollo social puede facilitar el camino para encontrar soluciones efectivas que beneficien a todos.”
El reto se enfoca en aumentar la capacidad de obtener datos, identificar situaciones de riesgo y anticiparse para prevenir problemas a través del análisis de información, ayudando así a manejar los accidentes y mitigando sus efectos con respuestas también fundamentadas en datos. La convocatoria está abierta hasta el 24 de enero de 2025. Las propuestas serán evaluadas por un comité de expertos y la idea ganadora será anunciada en mayo de 2025, recibiendo un apoyo económico de aproximadamente $40,000 para desarrollar un piloto en uno de los países donde opera Abertis y sus subsidiarias. Además, las tres soluciones finalistas recibirán un premio de $6,000.
Participa aquí
Los interesados en participar deben demostrar su capacidad para adquirir y procesar datos, resaltando la innovación y el uso de tecnologías que prioricen datos obtenidos por satélite y vehículos. Para inscribirse y obtener más información sobre el Zero Accidents AI Challenge, visite beyondroads.abertis.com
Azisa & Aren, ganadores de la primera edición: ‘Drone Challenge’
Cerca de 70 startups de todo el mundo participaron en el primer llamado que lanzó Abertis y la Fundación Abertis a finales de 2023, con el propósito de encontrar soluciones innovadoras a los retos de la movilidad actual utilizando drones para mejorar la operación vial y el mantenimiento de infraestructuras. En la primera edición de este certamen, ‘Drone Challenge’, Azisa & Aren se llevó el premio, liderado por una empresa española y otra americana. En este momento, ambas están trabajando en la filial de Abertis en México, RCO, desarrollando el proyecto ganador enfocado en la inspección de infraestructuras, creando servicios de supervisión más eficientes y sostenibles gracias a su experiencia combinada en tecnología de drones e inteligencia artificial aplicada a la gestión de estructuras.
Leer también:
Conoce más sobre Metropistas